Tag : bolivia
-
Después del verano y tras la exposición directa al sol durante muchas horas, es muy frecuente la aparición de manchas solares. Afecta principalmente a zonas fotoexpuestas como son cara, cuello, escote y brazos. Una vez aparecen las manchas, éstas van a persistir aunque cese la exposición solar. Por esta razón hay que tratarlas de forma eficaz; para ello, la prevención es fundamental. Es imprescindible el uso de fotoprotectores y evitar las horas de mayor exposición solar, que se producen entre las 12:00 y 16:00 horas. Una vez la mancha ya ha aparecido, hay que elegir el momento del año para tratarla: desde Septiembre hasta Marzo. Recomendamos utilizar un buen despigmentante, como el Advanced Pigment Corrector, de la casa Skinceuticals. Es increíblemente eficaz y no tiene los efectos irritantes ni sensibilizantes de otros despigmentantes, tanto que se puede utilizar en el embarazo. Recomendamos aplicarlo por la mañana y por la noche y esperar 2-3 meses para ver los resultados. Un truco con resultados excelentes es
Read more -
Durante el verano son muy frecuentes las otitis externas o el “oído del nadador”. Es una infección de la parte externa del oído. Se caracteriza por un dolor muy intenso. En ocasiones puede supurar pus de color amarillo o verde amarillento, con olor putrefacto. Existe picor y sensación de que el oído está taponado. Las causas son: Un exceso de humedad es el principal causante del “oído del nadador”; por eso su incidencia es principalmente en verano por los baños en la playa o en la piscina. Rascarse la parte externa del oído o limpiarse de forma agresiva eliminando la capa protectora de cera y dañando la piel. Nadar en aguas sucias, donde se encuentren bacterias que pueden causar infecciones del oído. Para evitar que el agua entre en los oídos es muy recomendable utilizar tapones en los baños. Existen multitud de tipos de tapones: de cera, goma espuma, plástico, etc. Según, cual sea su utilidad, recomendamos un material u otro. Concretamente, en el tema que
Read more -
1. Las quemaduras solares constituyen uno de los principales motivos de urgencias durante el verano: Los bebés menores de seis meses deben, además de llevar un filtro de protección solar adecuado, no exponerse directamente al sol, mantenerlos siempre bajo una sombrilla. Los fotoprotectores a usar en niños deben ser resistentes al agua y tener un filtro de protección solar principalmente físico (produce menos alergias en la piel). Es imprescindible aplicar el fotoprotector media hora antes de la exposición solar y renovarlo cada dos o tres horas. Es recomendable usar protecciones adicionales en los niños, como gorritos que les tapen la cabeza o incluso camisetas si la incidencia de los rayos UV es especialmente alta. Evitar que el niño esté en la piscina o en la playa en las horas centrales del día. 2. Cuidado con los percances dentro del agua: Los ahogamientos ocurren; en España cada año mueren por este motivo entre 70 y 150 personas. Evitar a toda consta que los niños se bañen solos, que puedan
Read more -
Te damos algunas recomendaciones, desde Espacio de Salud Bolivia, para librarte de los mosquitos este verano: Evitar actividades al aire libre al amanecer o anochecer (son las horas de mayor actividad de los mosquitos) Utilizar mosquiteras, siempre que sea posible. Esto es especialmente importante cuando hablamos de bebés El aire acondicionado reduce la actividad de los mosquitos Los perfumes de olores penetrantes atraen a los mosquitos Repelentes de mosquitos aplicados sobre la piel: especialmente útiles pero es importante tomar ciertas precauciones: No aplicarlos en un espacio cerrado. Ej: coche, autobús, habitación; si fuera así intentar ventilar posteriormente. No repetir la aplicación sobre la piel antes de las dos horas; son eficaces ahuyentando los mosquitos pero pueden irritar la piel. Para los más pequeños aconsejAmos repelentes de mosquitos compuestos de sustancias naturales, por ejemplo, citroneta: Aceite esencial que huele a limón; es muy poco tóxico pero el tiempo de protección es menor que los anteriores, por lo que obliga a repetir más frecuentemente la aplicación. Recomendamos especialmente las
Read more