-
Evita la sobreinformación. Limita la televisión y otros dispositivos a la hora de consultar noticias. Realiza actividades diferentes y trata de no hablar continuamente del mismo tema. Mantente activo con actividades que se puedan hacer desde casa: yoga, meditación, tablas de ejercicios. Planea una rutina diaria y cúmplela. Aprovecha esos días para disfrutar de la convivencia en familia, con juegos, charlas, ratos compartidos. Utiliza la tecnología para mantenerte conectado con familia y amigos. Hazlo solo en horas determinadas para evitar estar consultando el móvil continuamente. Intenta realizar esas tareas que tienes pendientes y nunca tienes tiempo de hacer. Mantén la calma y mira el lado bueno de las cosas. Estas medidas ayudan a no propagar el virus y de este modo estamos ayudando a mucha gente. Sigue los consejos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para que el confinamiento sea lo más ameno posible, pero sobre todo #quédateencasa para que juntos podamos frenar la curva de los contagios por covid-19. Desde Espacio
Read more -
Estas son algunas de las medidas higiénicas que nos propone la Comunidad de Madrid en el caso de que tengamos en el hogar un enfermo de Coronavirus. ¿Cómo limpiar la casa? La persona encargada de la limpieza diaria se tendrá que proteger con mascarilla y guantes de un solo uso. Asegurarse que las habitaciones de la casa estén bien ventiladas (5 minutos como mínimo). Limpie diariamente con una solución de lejía sin detergente en una proporción de 1:50 y preparada recientemente todas las superficies de contacto frecuentemente como las mesas, los picaportes de las puertas, las llaves o los grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas, las mesillas y todas las superficies que puedan tener sangre, heces o fluidos corporales. ¿Cómo lavar la vajilla? Lavar la vajilla, cubiertos y otros utensilios de cocina con agua caliente y jabón. Preferiblemente en el lavaplatos en un programa que alcance los 60º de temperatura. ¿Cómo lavar la ropa? La ropa de cama, toallas,
Read more -
Coronavirus - COVID-19 ¿Qué es? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a los animales y esta variante se ha transmitido a las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves. Principales Síntomas: Fibre Tos Sensación de falta de aire Medidas de Prevención: Lavarse las manos con jabón frecuentemente. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. La Comunidad de Madrid pone a disposición el siguiente número telefónico para atender cualquier consulta de la ciudadanía: 900 102 112. Desde Espacio Salud Bolivia insistimos en que la medida más importante de prevención es moverse lo menos posible de casa y proteger del contagio a las personas más vulnerables. #YoMeQuedoEnCasa
Read more -
Nuestra piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Nos aísla del medio externo y nos termoregula además de hacer frente a bacterias y patógenos. Durante el invierno nuestra piel se ve sometida a cambios bruscos de temperatura y este puede deshidratarse y enrojecer. Además las zonas más expuestas a viento, lluvia o nieve pueden verse más afectadas, como la piel de cara, labios o manos Tenemos, entonces , que cuidar nuestra piel durante este periodo, tanto con una buena alimentación e hidratación, como con productos externos para mantenerlo cuidado y nutrida. Nuestras recomendaciones para esta época tan fría son : Facial: 1 Triple Lipid (Skinceuticals) con la edad y los cambios climáticos la piel es más propensa a perder lípidos. Esta pérdida compromete a la barrera protectora cutánea y la piel se sensibiliza y envejece de forma prematura. Triple lipid actúa reponiendo esa pérdida lipídica de nuestra piel, mejora la densidad y textura de la piel y proporciona un aumento de la hidratación durante
Read more -
En esta época del año, los amantes del deporte disfrutan de sensaciones únicas y paisajes inolvidables practicando el esquí, esquí de fondo, snowboard…… Recordar las lesiones que se pueden padecer . Según los últimos datos, el 40% de las lesiones que se producen durante la práctica del esquí son de rodilla, siendo las más comunes: rotura de ligamentos, lesión de meniscos, luxación de rodilla, esguince Para evitar estas lesiones hay que hacer uso de protecciones para las zonas más propensas a sufrirlas ¿no sabes cual? consúltanos y te asesoraremos sobre la ortesis que puedes utilizar.
Read more -
Disfrutar de nuestra libertad, de los paseos,de movernos sin esfuerzo de aquí para allá,en los meses de los que la temperatura es agradable y podemos hacer planes al aire libre . disponemos de muchas soluciones a tus problemas Scooters ,Sillas eléctricas plegables ,Motores ligeros ¡VEN A PREGUNTARNOS !
Read more -
Nuestros productos Donjoy son los únicos que te permiten disfrutar de tus vacaciones y realizar tus deportes acuáticos,terrestres...con más seguridad en las lesiones de menisco,rótula,ligamentos... Nuestro equipo profesional te asesora en elegir la mejor opción y la que mejor se adapte a tu problema.
Read more -
Protege a tu bebé de cualquier imprevisto con los cascos a medida a través de la técnica del termoconformado. Las causas de la plagiocefalia pueden ser diversas; posicionamiento durante el sueño, t0rtículis congénita, posición ultrauterina restrictiva, partos múltiples ,etc.
Read more -
Nuestra gama de productos Bauerfeind ayuda a prevenir cualquier dolencia. Ahora que se acerca la Semana Santa .Ya muchos nos están preguntando por fajas para costaleros.Nosotros apostamos por la faja Lordoloc que lleva cinturones elásticos para el ajuste de la compresión. Esta faja esta indicada para la zona lumbar y lumbosacra. Es transpirable, cómoda y fácil de poner .
Read more -
iWALK 2.0 muletas manos libre que termina con el dolor y la inconveniencia de las muletas tradicionales,iWALK 2.0 permite llevar la elevación parcial del miembro lesionado y evita lesiones secundarias . Es una muleta revolucionaria alternativa y fácil de utilizar.iWALK2.0 solo requiere equilibrio y fuerza normal, siempre que lo ajustes correctamente.
Read more